Si cuando te mencionan la palabra SEO lo único en lo que puedes pensar es en keywords y motores de búsqueda, entonces necesitas una lección intensiva (y urgente) sobre estrategias de posicionamiento SEO.
Competir sin SEO es como correr un maratón con las agujetas desabrochadas. Puedes ofrecer el mejor producto, tener al equipo más crack y la campaña más creativa, pero si no estás visible cuando tus potenciales clientes te busquen… entonces no existes.
Sigue leyendo y descubre por qué implementar estrategias de SEO hará la diferencia para tu marca.
Hablando en serio, ¿qué es SEO?
Técnicamente, SEO significa “Search Engine Optimization” u optimización para motores de búsqueda. Y si te preguntas ¿qué son los motores de búsqueda? No te preocupes, seguro los has usado más de una vez. Básicamente son herramientas que te permiten encontrar información por internet. Hablamos de Google, Tik Tok, Youtube, e incluso Ecommerce y Marketplaces.
En términos simples SEO es una estrategia para lograr que tu marca aparezca en los primeros resultados de Google (o en otros buscadores) cuando alguien hace una búsqueda sobre algo que tú puedes solucionar.
Y no, no se trata solo de llevar tráfico. El SEO bien hecho atrae visitas con intención. No se trata de tener miles de usuarios que rebotan, sino de atraer a los que están listos para avanzar.
¿Cómo entender la jugada de los motores de búsqueda?
Google, Bing y los demás buscadores usan un modelo de aprendizaje llamado “redes neuronales”. Esto les permite entender mejor la consulta del usuario, identificando de manera más precisa la intención de búsqueda y así brindarles resultados más certeros y personalizados.
Estos algoritmos evalúan cientos de factores en milisegundos. Los esenciales son estos:
- Relevancia del contenido
- Autoridad del sitio, la cual se fortalece a través de las menciones (enlaces) que se reciben desde sitios web externos. Conocidos como backlinks.
- Experiencia del usuario (UX, UI, velocidad, mobile, navegación)
- Estrategia de keywords
El objetivo es posicionar lo que el usuario quiere encontrar.
5 pasos para ser un crack en SEO
- Analiza la intención de búsqueda: entiende cuál es la respuesta que necesita el usuario cuando hace una búsqueda.
- Estructura el contenido: utiliza de encabezados H1, H2, H3. Facilitará la lectura del usuario y Google lo detectará como una buena práctica.
- Usa las keywords con sabiduría: incluye tu palabra clave principal en los H1 y tus keywords secundarias de forma natural a lo largo del texto.
- Optimiza lo técnico: velocidad de carga, mobile, URLs limpias, sitemaps actualizados, etc.
- Construye autoridad: crea contenido original, con un valor que te diferencie de tu competencia.
El SEO no es una táctica, es una mentalidad
Entender qué es SEO es entender cómo tu audiencia encuentra información hoy. Y cómo puedes estar ahí sin interrumpir, sin gritar y sin rogar clics.
Los motores de búsqueda no premian a quien paga más, sino a quien ofrece más valor real. Y aplicar buenas estrategias de posicionamiento SEO es exactamente eso: valor, relevancia y persistencia.
Si quieres que tu sitio web aparezca en los primeros lugares, ¡contáctanos!