Skip to content
BRAND EX-1
Equipo Marketing UnitedAug 22, 2025 5:00:00 PM2 min read

Brand experience: cuando la experiencia supera al producto

Brand experience: cuando la experiencia supera al producto
3:50

Tu producto ya no es el centro del juego, sí, aunque sea el mejor del mercado, el más funcional e incluso el más innovador, si no viene acompañado de una experiencia que conecte emocionalmente con tu consumidor, se queda muy corto.

Porque hoy, el nuevo diferenciador estratégico no está en lo que vendes, sino en la experiencia que ofreces, lo que haces sentir y la memorabilidad que la acompaña. Esa es la promesa de un verdadero brand experience. 

¿Por qué el brand experience importa más que el producto?

El 91% de los consumidores creen que el marketing experiencial los hace más propensos a comprar.

Hablar de BTL y activaciones de marca, es hablar de diseñar momentos tan poderosos que conviertan a una marca en parte del estilo de vida del consumidor.

Y cuando eso sucede, ocurre algo valioso: dejas de competir por precio… y empiezas a jugar en la liga de la conexión y el recuerdo.

Del producto al recuerdo: 3 claves para entenderlo 

Las marcas líderes han entendido que necesitan mover la conversación del “qué vendo” al “qué hago sentir”, ¿Cómo lograr que tu marca evoque emociones positivas en tus clientes? Acá te contamos tres claves para entenderlo:

  1. Los productos se comparan. Las experiencias se viven.
    Mientras un producto puede ser fácilmente reemplazado o imitado, una experiencia genuina deja huella.

  2. La decisión de compra es emocional antes que racional.
    El 85% de los clientes tiene más probabilidades de comprar después de participar en eventos y experiencias.

  3. La experiencia se convierte en contenido.
    Cuando una activación está bien ejecutada, los consumidores se convierten en tus creadores de contenido y amplificadores naturales en redes sociales.

Analiza este ejemplo: una marca de agua mineral. El producto es agua. ¿Qué tanto margen hay para diferenciarte? Poco, hasta que creas un brand experience donde el agua se convierte en símbolo de bienestar, conexión y lifestyle.

H2: Cómo construir un brand experience que realmente conecte

Diseñar una experiencia poderosa no es un simple acto de magia. Aquí te contamos los factores clave para construir un brand experience que conecte:

  • Insight profundo del consumidor: no es suficiente con saber quién es tu cliente, hay que conocerlo a profundidad, saber qué lo mueve y lo motiva a comprar. 
  • Diseño multisensorial: usa sonido, luz, texturas, interacciones, todo comunica. 
  • Integración digital: la experiencia no empieza ni termina en el punto de contacto físico. Códigos QR, redes sociales, retargeting, data. 
  • Narrativa poderosa: la historia detrás de la experiencia debe ser coherente, auténtica y fácil de compartir. 
  • Conversión medible: las experiencias deben estar ligadas a objetivos: generación de leads, awareness, engagement, ventas. 

¿Y cómo saber si tu experiencia está funcionando?

Aquí algunas métricas clave que recomendamos medir en proyectos de BTL y activaciones de marca:

  • Número de leads generados por activación
  • Tiempo de permanencia en el stand o punto de contacto
  • Alcance orgánico en redes (contenido generado por usuarios)
  • Tasa de recuerdo de marca post-evento
  • Incremento en tráfico al sitio web o puntos de venta físicos

Estas no solo validan la inversión, sino que alimentan la siguiente jugada. 

No vendas productos, diseña vivencias

El consumidor no quiere más marcas que le hablen. Quiere marcas que lo escuchen, que lo hagan partícipe, que lo reten, que lo emocionen.

Si tu producto es bueno, genial. Pero si tu experiencia es poderosa, tu marca será imparable.

Agenda una sesión con nuestro equipo. Juntos podemos diseñar una estrategia de brand experience que conecte, active y convierta.


Solicita tu cita ahora y transforma cada punto de contacto en una oportunidad de oro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS