Skip to content
APRENDIZAJE
Equipo Marketing UnitedOct 29, 2025 9:00:01 AM2 min read

Experiencias interactivas para transformar tus stands

Un stand en una expo puede ser un espacio que se vea bonito… o una verdadera máquina de atracción de leads. La diferencia está en el diseño estratégico y, sobre todo, en las experiencias interactivas que logran que un visitante no solo te mire, sino que se quede, participe y te recuerde mucho después del evento.

Hoy, para ganar el “partido” de la visibilidad necesitas mover la estrategia del terreno pasivo al de la acción. La clave: convertir tu stand en un escenario vivo de interacción con clientes.

¿Por qué los stands tradicionales ya no bastan?

Las ferias y exposiciones son entornos de alta competencia. En un mismo pasillo compites con decenas de marcas que gritan lo mismo: “mírame”. Para sobresalir, necesitas transformar tu espacio en una experiencia de marca que active emociones y genere conversación, tanto en el piso de exhibición como en redes sociales.

 

¿Qué son las experiencias interactivas en stands?

No hablamos de poner una pantalla táctil solo por moda. Hablamos de diseñar momentos en los que el visitante deja de ser espectador para convertirse en parte de la experiencia. 

Algunos ejemplos reales:

  • Gamificación: una dinámica digital donde cada interacción suma puntos para ganar un premio exclusivo.

  • Realidad aumentada: probar un producto en un entorno virtual antes de tocarlo físicamente.

  • Photo opportunities inteligentes: cabinas de foto o video que permiten compartir el contenido instantáneamente en redes.

  • Data capture inteligente: experiencias que, mientras divierten, generan información valiosa para tu CRM.


¿Qué gana un CMO con experiencias interactivas?

Invertir en este tipo de estrategias no es un gasto estético, es una decisión de negocio. Aquí los beneficios más claros:

  • Mayor atracción de leads: 52% de los asistentes se sienten más atraídos por stands que ofrecen obsequios o promociones.

  • Data valiosa en tiempo real: mientras los asistentes juegan o exploran, dejas de depender de formularios aburridos y obtienes insights sobre preferencias y comportamiento.

  • Conversaciones más profundas: la interacción con clientes es más natural cuando inicia con una experiencia divertida o inmersiva.

  • Top of mind extendido: los visitantes recuerdan más a las marcas que les hicieron vivir algo, no solo mirar algo.

¿Cómo diseñar un stand realmente transformador?

  • Empieza desde la estrategia de negocio

No se trata de ser “creativo por creativo”. Pregúntate: ¿quiero posicionar innovación, captar prospectos o reforzar confianza? Esa claridad guiará qué tipo de experiencias de marca necesitas.

  • Elige la tecnología como aliada, no como protagonista

La tecnología por sí sola no hace magia. Un stand para expos puede tener pantallas de última generación, pero si no hay storytelling detrás, será solo un show vacío.

  • Diseña como si jugaras una final

Cada detalle importa:

                    - Zonas de descanso convertidas en puntos de networking.

                    - Experiencias rápidas para captar al visitante en segundos.

                    - Dinámicas memorables que conecten con la esencia de tu marca.

  • Mide lo que importa
                    - Leads generados.
                    - Tiempo de permanencia promedio en el stand.
                    - Conversiones posteriores al evento.

Ejemplo: Samsung en CES: integró realidad aumentada en sus stands para que los visitantes visualizaran cómo los electrodomésticos se integraban en sus hogares.



Del espectador al protagonista

Los stands para expos con experiencias interactivas son hoy el motor para pasar de la visibilidad a la conversión. 

El juego cambió: no se trata de poner tu marca frente al cliente, sino de poner al cliente dentro de tu marca.

¿Quieres que tu próximo stand deje de ser un “bonito escaparate” y se convierta en un imán de leads? Agenda una cita con nuestro equipo y descubre cómo diseñamos experiencias interactivas que transforman cualquier espacio en una verdadera experiencia de marca con resultados tangibles.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS