Skip to content
Stand para una expo por marketing united
Equipo Marketing UnitedJun 18, 2025 5:58:49 PM1 min read

Stands para ferias: lo que tu marca debe saber

Las ferias comerciales no funcionan únicamente para “mostrar” tus productos. Funcionan como un campo de fútbol, en donde las marcas compiten por atención, reputación y oportunidades de negocio reales. ¿Quieres lograr todo esto? Los stands para ferias serán tu mejor aliado, pero no solo tienes que pensar en que se vean llamativos, sino es la estrategia detrás de ellos. 

Si tu marca planea asistir a una feria y quiere dejar huella, esto es lo que necesitas saber antes de montar un stand. 

¿Por qué invertir en un stand para ferias?

Es cierto que las ferias comerciales siguen siendo uno de los lugares a los que más asisten los tomadores de decisión, prospectos, y medios de comunicación especializados. 

Beneficios clave de un buen stand: 

  • Impulsa el reconocimiento de marca
  • Genera leads en tiempo real
  • Facilita relaciones comerciales y alianzas 
  • Posiciona a tu empresa como líder en la industria
  • Te diferencia de la competencia 

Los imprescindibles de un stand para ferias exitoso 

No se trata solo de estética. Se trata de experiencia. Aquí te dejamos 4 jugadas clave:

  1. Diseño impactante: ten en cuenta los colores, las formas y los materiales que quieras utilizar y que reflejen tu esencia, sin exagerar o saturar.
  2. Incluye activaciones: incorpora juegos, pruebas de producto y experiencias sensoriales.
  3. Capacita a tu personal: tu equipo debe saber vender, escuchar, persuadir y conectar. Recuerda que son la carta de presentación de tu marca.
  4. La tecnología será tu aliada: pantallas, tablets, realidad aumentada; todo puede ser un punto de conversión. 

shutterstock_2152029595

 

¡No cometas estos errores!

Muchos stands para ferias no logran su objetivo por estos errores básicos:

  1. No generar un diseño especial para el evento y apostar por algo genérico 
  2. No contar una historia o mensaje con claridad. El storytelling es la clave
  3. Saturar el stand con elementos innecesarios o que no estén alineados con tu marca
  4. No dar seguimiento a los leads generados. ¡No dejes que eso pase!
  5. Falta de planeación y logística al montar un stand

 

El stand es tu primer pitch

Para lograr montar stands para ferias que impacten, hay que hacer una estrategia. Es, muchas veces, la diferencia entre pasar desapercibido o ser la marca de la que todos hablan.

📩 Suscríbete a nuestro newsletter y recibe ideas, casos de éxito y tendencias sobre activaciones, stands para ferias comerciales y mucho más.

ARTÍCULOS RELACIONADOS