Blog | Marketing United

Alinea tu presupuesto con objetivos de publicidad BTL

Escrito por Equipo Marketing United | Sep 3, 2025 6:00:00 PM

Cuando hablamos de inversiones también hablamos de resultados; alinear tu presupuesto publicitario con los objetivos de negocio es una acción estratégica que te permitirá obtener esos resultados tangibles. 

Y cuando sumamos a la publicidad BTL en la ecuación, el reto se vuelve aún más interesante: diseñar experiencias que generen conexión real, sin perder de vista la rentabilidad. 

Si realmente quieres entender cuánto ROI generan tus inversiones, estás en el lugar correcto. 

¿Por qué alinear el presupuesto con objetivos redefine tu estrategia BTL?

Una estrategia BTL mal diseñada puede ser como jugar un partido sin portería: mucha energía, cero goles. Según Informa BTL, el valor de mercado del marketing BTL en México alcanzó los 42,400 millones de pesos en 2024, lo que representa un aumento del 11.4% respecto a 2023. Sin embargo, gran parte de esa inversión se pierde cuando no hay métricas claras ni conexión con los objetivos de negocio.

Alinear significa:

  • Que cada peso invertido en BTL y activaciones de marca esté asociado a una métrica de negocio (ventas, leads, recompra, awareness).
  • Que la marca logre experiencias medibles en tiempo real.
  • Que las campañas dejen de ser un gasto y se conviertan en una inversión estratégica.

¿Cómo se alinea el presupuesto publicitario con objetivos en BTL?

La clave está en pensar como un director técnico que arma su alineación para ganar el partido: no todos los jugadores pueden estar en la cancha al mismo tiempo, y cada posición tiene un rol específico. Lo mismo ocurre con tu inversión. 

  1. Define la meta antes de cualquier otra cosa.

    El primer paso (no te lo puedes saltar), es tener bien definido qué quieres obtener: 
    • Awareness: activaciones en espacios públicos para mayor alcance.
    • Ventas inmediatas: campañas tácticas en el punto de venta. 
    • Lealtad y engagement: experiencias personalizadas para clientes. 

    Por ejemplo: una marca de bebidas puede decidir si su objetivo es incrementar un 15% las ventas en retail durante el Buen Fin o consolidar top of mind en consumidores jóvenes. Cada objetivo demandará un tipo distinto de BTL y activaciones de marca.

  2. Evalúa el costo de impacto, no solo el costo total

    Más allá del porcentaje que tengas destinado para tu publicidad, lo realmente importante es el impacto que logras con esa inversión. 

    Una activación en un centro comercial puede tener un costo mayor que un sampling en calles, pero el retorno puede triplicar la inversión gracias a  la segmentación y la data obtenida.

  3. Asigna presupuesto según el ROI esperado

    Un error común es distribuir el presupuesto publicitario en partes iguales para “probar”. La mejor práctica es asignar más recursos a las tácticas que tengan historial comprobado de ROI en tu sector. 
  4. Integra la medición desde el inicio

    Cada activación debe estar diseñada con KPIs claros: leads captados, tráfico al sitio, ventas registradas. 

Industrias con un ROI elevado 

  • Retail: incremento directo de ventas en temporadas clave (Ej. Buen Fin, Día de las Madres).
  • Alimentos y bebidas: sampling y experiencias de producto que aceleran la recompra.
  • Finanzas: experiencias de educación financiera en PDV para captar leads calificados.

 

5 señales de que tu presupuesto BTL está alineado

  1. Cada peso invertido puede rastrearse hasta un KPI.
  2. Las métricas de éxito están claras antes de arrancar.
  3. El CFO y el CMO hablan el mismo idioma (números, no solo creatividad).
  4. El consumidor vive una experiencia memorable, no solo un impacto visual.
  5. El ROI se mide en ventas, leads o lealtad, no solo en asistentes.

 

Invierte con precisión estratégica

El futuro de la publicidad BTL está en quién logra convertir cada experiencia en negocio. Alinear tu presupuesto publicitario con objetivos claros no solo optimiza recursos, sino que eleva la percepción de tu marca frente a los decisores y genera un ROI que sí convence a la dirección general.

La clave está en dejar de pensar en gasto y empezar a pensar en inversión, impacto y retorno.

Si quieres llevar tu marca a otro nivel y asegurarte de que tu inversión genere resultados tangibles, agenda una sesión con nuestro equipo. Juntos podemos diseñar una estrategia de BTL y activaciones de marca alineada a tus objetivos de negocio y a un ROI comprobable.

👉 Agenda una sesión hoy mismo